El Hub es una manera en la que empresas grandes aprenden a colaborar. y en innovación, es fundamental poner a disposición de los demás metodologías y buscar en conjunto con otras empresas soluciones comunes que nos ayuden a todos.

Nuestros socios han sido pioneros en entender la colaboración como parte de la innovación que hoy se requiere. Transitar hacia modelos colaborativos exige, además de repensar procesos, un cambio cultural interno. Los proyectos colaborativos tendrán un mayor impacto en el largo plazo, por la oportunidad de generar economías de escala, de pensar los nuevos procesos de manera holística, y también por el compromiso que se genera durante el proceso y su puesta en marcha.
El Hub es una manera en la que empresas grandes aprenden a colaborar. y en innovación, es fundamental poner a disposición de los demás metodologías y buscar en conjunto con otras empresas soluciones comunes que nos ayuden a todos.
Nos motiva disponer de un espacio para conversar y abrir la mente para lograr soluciones innovadoras. Además, la capacidad de conectarnos con el mundo de entender cómo otros han abordado desafíos similares nos parece muy interesante».
Quisimos formar parte de una instancia que convocara a distintos actores preocupados de temas que nos parecen fundamentales en la industria actual.
Estamos aquí porque queremos escuchar y aprender de otros en temas de productividad, biotecnología, desarrollo tecnológico y también porque desde nuestra acotada experiencia en estas áreas, podemos aportar.
Desde el inicio de SOFOFA Hub nos interesó participar, especialmente de los núcleos de economía circular y de las actividades que se desarrollen para levantar desafíos, conectar, integrar y escalar innovaciones y soluciones tecnológicas.